domingo, 10 de octubre de 2021

POSITIVO, MÁS NO POSITIVISTA

Si hay algo a lo que le tengo aversión cuando uso las redes sociales, es a la cantidad de memes y publicaciones deseándote un buen día, o mes, o aconsejándote cómo debes ser ne la vida, o peor, cuando te cuentan una historia de un maestro, o filósofo o parecido, que tomo cierta decisión y te enseñan una moraleja, más aún cuando le colocan imágenes de flores, pajaritos, un actor o actriz famoso o cuanta cosa se les ocurre, con el fin de que quede "bonito".



Puede que sea yo y mis cosas, pero eso a mi hace que no quiera leer el mensaje y simplemente lo ignoro e incluso e configurado para que esas publicaciones ya no me salgan en mi muro de facebook, por lo menos. No las soporto, no las tolero, y me pregunto: ¿La gente ve eso y en realidad se emociona o le causa alguna empatía?, ¿lo ponen en práctica?, yo creo que no, porque sino ya este mundo fuese una utopía mágica donde la paz y el amor reinaran.

Trato de imaginarme a alguien leyendo ese tipo de publicaciones y diciendo: ¡Oh, que bonito, de ahora en adelante seré mejor persona porque aquí lo dice!

Esto no quiere decir que yo sea un amargado de la vida y ande irradiando malas energías a todo lo que me rodea, al contrario, creo firmemente en el poder de la mente  y por lo tanto, en lo que pensamos, y que esto afecta no solo a nuestro entorno, sino a uno mismo, por lo tanto yo envío buenas vibras siempre. 


Este post está vinculado al anterior, con eso de ir contracorriente y no ser como el rebaño, en tener tiempo para meditar lo que se cree y lo que se piensa y tener un poco de crítica consciente, antes de publicar algo, tal vez sea exagerado, pero es mi modo de ver las cosas. 

sábado, 25 de septiembre de 2021

El rebaño

El comportamiento humano a veces raya en lo predecible, y es interesante resaltar a ese grupo de gente que hace las cosas "porque si". En vacaciones toca ir a la playa, escucho la música que está de moda, en diciembre hay que oír gaitas, si estoy de cumpleaños me deben hacer una torta y así. Creo que las personas que no lo hacen se sienten fuera de lo normal y esto les causa estrés. 

En lo particular solo cumplo con los protocolos sociales en su cuota mínima, ya que no estoy interesado en pertenecer o encajar en el rebaño en cuestión, no podría, no está en mi naturaleza.

Este tipo de actitud trae sus consecuencias, y hay que saber vivir con ellas, creo que la más resaltante es el aislamiento, el no querer escuchar conversaciones vacías, participar en actos sociales, te llevan a rechazar cada vez más el querer estar rodeados de otros con los que no te sientes identificado. No todo el mundo está apto para enfrentar este tipo de situaciones, otros en cambio la disfrutamos al máximo, y estamos en una constante búsqueda de la misma.



Hace poco leí la frase: "La población en general no sabe lo que está ocurriendo, y ni siquiera sabe, que no sabe", de inmediato pude confirmar esto que estoy planteando, el vivir la vida superficialmente, con un estado de conciencia al mínimo o inexistente, quien sabe, tal vez es necesario este tipo de personas para que otras puedan aprender. 

domingo, 26 de julio de 2015

Ejercicio mental

Un libro llamado "Conversaciones con Dios" me ha mostrado una perspectiva muy interesante en lo referente a Dios, religión y la vida en general, ya que funciona en lo que baso mi vida,la lógica. Una de las pautas que señala es la inexistencia del bien y del mal, sino de lo que funciona, claro, hay que hacer una análisis muy profundo para no dejarse llevar por simplezas que saltan a la primera impresión, por eso, hay que leerse este libro con toda la mentalidad abierta que se pueda.

Para evitar caer en juicios de valor, es importante dejarse llevar por esta premisa: "¿funciona?", de ser así, hay que seguir adelante y sino, buscarle la vuelta, pero lo importante es no creerse que se tiene a Dios agarrado por la chiva y nos creamos sus verdugos asignados, al contrario, hay que dejar que el tiempo sea el juez de las acciones y decisiones que tomamos.


Partiendo de allí, eso me ha traído una situación de bienestar que raya en la tranquilidad. Es un "no darse mala vida" pero con conciencia, es vivir para uno y no para los demás. Vaya pues a la gente que le gusta estar juzgando o justificando sus acciones, se están perdiendo un tiempo agradable de vida, o tal vez eso sea lo que los llena,, no se,, no opino

sábado, 25 de julio de 2015

Mi amiga la música

Para que una canción me guste debe tener un "no se qué" que me haga querer escucharla una y otra vez, a veces es la letra y otra el arreglo musical, pero en la mayoría de los casos es el tono de voz de quien interpreta, eso es un imán para mí.

En cuanto a letra soy algo exigente, pero admito que tengo placeres culposos por temas populares que son vacíos. Por otro lado el 95% de la música que escucho no es en español, en su  mayoría es en ingles, pero hay algo de japonés, alemán y poco de francés, italiano y latín jeje. También debo agregar la música instrumental y la clásica que tienen ese algo que hace que las tenga allí, en mi computadora o en mi celular.


En fin, la música para mi juega una gran papel en mi vida, ya que es capaz de cambiar mi estado de ánimo de una manera particular, muchos me dicen que yo escucho loqueras, pero no tengo la culpa de que las canciones me consigan y me atrapen, ellas son exquisitas

viernes, 24 de julio de 2015

voy a pie

Si no fuese por mis marcadores guardados, no me acordara de que esto existe. Bueno a cualquiera se les quitan las ganas de escribir cuando te borran todo un blog completo, pero qué se le hace,, pa'lante.

La particularidad de vida que me ha tocado vivir pasa de lo simple a lo menos simple, a estas alturas se me hace más fácil analizar todo y sacar mis propias conclusiones y quedármelas pues ni modo, si las comparto estaré más solo de lo que estoy. 


Veo a la gente vuelta loca por las ganas de pertenecer a algo, de estar en algo, de conseguir algo que haga la existencia llevadera, de recibir la aprobación de los demás y saltan a mi cabeza de vez en cuando esos pensamientos de que son distracciones para poder vivir,,, siempre yo y mis existencialismos, pero es lo que hago siempre, pensar en el ser o no ser, en el para qué de las cosas y sólo puedo decir que mi trabajo me distrae... 

jueves, 23 de enero de 2014

Inmensamente rico!!

Es triste que un colega tuyo no entienda que la importancia de tu trabajo está en lo que le queda a cada muchacho que pasa por tus manos para recibir conocimientos y experiencias que lo ayuden a crecer,,, "la remuneración",, eso es lo que importa.. pues a mi me vale.. me doy el lujo de no necesitar mucho para vivir, si tengo bien (todos los míos tienen) y si no tengo, pues también (sólo yo no tengo) 


Hasta la fecha, no he conseguido quien comparta mis ideales, tal vez sea pretencioso, pero con eso no se está logrando los objetivos de formar mejores personas, entiendo las necesidades personales, pero creo en que si te esfuerzas, tarde o temprano serás recompensado.

domingo, 19 de mayo de 2013

en otro mundo!!

Cada día me convenzo de lo poco informada que están las personas de las situaciones básicas que les podría hacerse crear un criterio inteligente (ok, estoy siendo pedante) sobre situaciones básicas que ocurren en este cochino país. Es obvio mi malestar por toda ignorancia que me rodea, escuchar a las personas opinar sobre una u otra situación hacen que bendiga mi posibilidad de usar audífonos a todo volumen, con ello me aíslo y me voy...




No me interesa hablar con extraños sentados cerca de mi, o en la cola del banco. No soy sociable y ya no tengo remedio. Mis intereses casi nadie los comparte, así que me toca callar. Aunque espero algún día conocer a alguien que pueda seguir el hilo de mis alocados pensamientos, en mis gustos y preferencias cotidianas,, bueh,, paciencia es lo que me sobra.. por lo pronto.. la música seguirá siendo mi mejor compañía... lml